Entra A La Prepa:)

VE LO GENIAL DE LA TECNOLOGIA

APRENDE MATE FACIL

ENAMORATE DE LAS MATEMATICAS

LO NUEVO DE LA QUIMICA

¡WOO! QUE FACIL ES LA QUIMICA

DESCUBREME

YO TE DARE CONSEJOS

lunes, 25 de mayo de 2015

"OPINION" LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.

Posteriormente se analizan las condiciones cientificas y tecnicas para desarrollarlas, asi como el costo economico asociado.


La innovacion tecnica y los procesos productivos

La innovacion tecnica requiere de cambios para modificar los sitemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberan ser las que determinen sus acciones y le den un caracter sistemico, necesario para la gestion del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y tecnicas de produccion, y en nuevas formas de organizacion, distribucion y patrones de consumo, entre otras.
El reto mas grande para la innovacion sustentable es lograr la tgransferencia de esas y otras nuevas tecnologias a todos los paises para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNOLOGICA.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.
Posteriormente se analizan las condiciones cientificas y tecnicas para desarrollarlas, asi como el costo economico asociado.
Estos cambios en los sistemas de produccion permiten nuevas formas de mercadeo y de cosnumo; introducen innovadores modelos de participacion ciudadana y de organizacion social a nivel mundial, lo que modifica tambien la politica, las formas de control y vigilancia de la sociedad, asi como el uso de tiempo libre.

CIBERGRAFIA:https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesosproductivos
Resultado de imagen para LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

jueves, 16 de abril de 2015

PORTADA


jueves, 26 de febrero de 2015

OPINION QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA)

Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación. 
Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser: 

Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. 

QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA)

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadoresred de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio dedispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricosondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.3
CIBERGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

OPINION LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
Resultado de imagen para LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
CIBERGRAFIA :https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/5-las-redes-sociales-como-medios-para-la-participacion-y-la-construccion-del-conocimiento