Entra A La Prepa:)

VE LO GENIAL DE LA TECNOLOGIA

APRENDE MATE FACIL

ENAMORATE DE LAS MATEMATICAS

LO NUEVO DE LA QUIMICA

¡WOO! QUE FACIL ES LA QUIMICA

DESCUBREME

YO TE DARE CONSEJOS

domingo, 30 de noviembre de 2014

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN..

Ahora están mas renovadas procesan la información aun mas rápido, buscan la misma información para diferentes procedimientos. 

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

.

El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas. Como complemento se describirán las metodologías de desarrollo de software que utilizan dichas herramientas, ciclos de vida asociados y discusión sobre el proceso de desarrollo de software más adecuado para las diferentes aplicaciones ejemplos que se presentarán. Principalmente, se presentará el Proceso Unificado el cual utiliza un ciclo de vida iterativo e incremental.
Cada metodología de desarrollo de software tiene más o menos su propio enfoque para eldesarrollo de software. Estos son los enfoques más generales, que se desarrollan en varias metodologías específicas.  
  • CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN. Opinion


LAS GENERACIONES VAN CAMBIANDO, SALEN COMPUTADORAS NUIEVAS, MAS RAPIDOS CON MAYOR FUNCION. Y HACEMMOS A UN LADO A LAS OTRAS NOS SIRVEN. MUCHO PERO CONTAMINAMOS UN POCO AL AMBIENTE DEJANDO EN LA BASURA LAS QUE SON DE GENARA

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.


La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946,los ordenadores se clasifican por generaciones. Cada una de estas generaciones se caracteriza por los componentes que forman parte de un ordenador.

1ª Generación 1946 hasta 1957 

2ª Generación-1958 a 1964.

-3ª Generación-1965 y 1971


4ª Generación-1972 a 1981 

-5ª Generación-1981

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. Opinion


Pues mas que nada el internet lo usamos ya para todo se podría decir que esta remplazamos a las mamas por que siempre que nos duele algo o queremos algo se lo preguntamos al internet en algunas empresas utilizan mucho la informática y tenemos que aprender por que es algo que se usa mucho en la vida cotidiana 

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

 

Transcripción de La incorporación de la informática en las actividades produc

La incorporación de la informática en las actividades productivas:
El procesamiento, almacenamiento y uso de la información en los diferentes campos tecnológicos.
El proceso productivo consta de 3 partes:
una entrada de insumos.
un proceso de transformación.
un producto terminado.
Los procesos productivos
estan enfocados a
crear proyectos que
involucren recursos
económicos, capacitación, conocimientos técnicos
y asesoría
CIBERGRAFIA:https://prezi.com/vcrpwkln2ncy/la-incorporacion-de-la-informatica-en-las-actividades-produc/

las comunidades de aprendizaje atraves de internet OPINION

las comunidades de aprendizaje son personas que aprenden mas fácilmente las cosas ya que ahora con el sistema de internet que tenemos es  mas rápido para nosotros el poder comunicarnos o informarnos de ciertas cosas que no sabíamos. 

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ATRAVES DE INTERNET

El concepto de la comunidad de aprendizajepuede ser definido de forma sencilla



como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes
 
en un mismo entorno.

Es interesante y muy ilustrativo también el concepto de la comunidad de práctica

1.La problemática de la utilización de las tic en los entornos de enseñanza y

aprendizaje

2. Condiciones mínimas y beneficios de una verdadera comunidad de aprendizaje
CIBERGRAFIA:http://www.um.es/ead/red/6/comunidades.PDF

GOOGLEPLEX MÉXICO


EN ESTE VIDEO TE MUESTRAN EL RECORRIDO POR LA GRAN CASA GOOGLE
PARA MI SERIA MUY PADRE Y DIVERTIDO TRABAJAR AHI YA QUE rTIENEN VARIAS COSAS QUE OTRAS EMPRESAS NO TIENEN, EL TRABAJAR AHI A LA VEZ TAN BIEN ES MUY DIFICL YA QUE REALIZAN COSAS MUY DIFICILES PERO AUN ASI ES GENIAL PODER ENTRAR A UNA DE ESAS GRANDES EMPRESAS AQUI EN MEXICO 

Fabrica De Ideas

Mediados de los 90 el mundo no tenia internet y ahora estamos tan acostumbrados a el tiene una información presisa y a rrevolucionado al internet sus ingresos son ganados al patrocinar anuncios no solo era inpresionante era presiso e tolerable el aprendisaje

Inside Google

En 1998 se creó una nueva empresa, su misión iba a ser organizar la información del mundo y hacerla accesible para todos, se calculo que tardaría unos 300 años en alcanzar esa meta. La meta de Google era organizar la información del mundo dentro de Google
Este Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones. Fábrica de Ideas nos hace referencia
Este Documental me pareció mega increíble pues las oficinas de Google se reparten en todo el mundo, este Documental tiene cierta igualdad con el de Inside Google pues van mucho de la mano en algunas ocasiones. Fábrica de Ideas nos hace referencia

miércoles, 12 de noviembre de 2014

EL GIGANTE GOOGLE

Los creadores eran algo criticados por que se sabia  que era una adición no como el alcohol ,  o las drogas sino deferente en esto google se señalo como uno de lo buscadores , se pregunto a algunas personas el que buscaban en google y las palabras mas sonadas eran juegos vídeos imágenes pornografía e información
Google espeso a promocionarse con canciones , y en la tele principalmente ayuda a llevar a otra pagina o a dar promocionar a un anuncio
Loa creadores eran pequeños cuando crearon a google ambos fueron rodeados de números , se podría decir que eran  programadores de otra generación la mayoría se reía de ellos , ambos confiaban en si mismos el agrado , superarse ,las locuras , ambos querían hacer un mondo mejor , el bien haciendo cosas buenas
 En 1980 degan a stanford y crearon la mejor empresa pero eran jóvenes sin dinero , inteligentes  pero se encontraron con quienes lo apoyaron .....
EN CONCLUSIÓN  google es uno de los mejores buscadores de el siglo ayuda mucho a las personas es de lo mejor en la red social